El Ayuntamiento de Eivissa da formación específica sobre seguridad relacionada con la COVID-19 a los monitores de las escuelas de verano
El Ayuntamiento de Eivissa ha iniciado hoy las actividades de formación para monitores de las escuelas de verano. Se trata de una formación específica de seis horas en la que recibirán, además de información sobre el funcionamiento de la actividad y las funciones que deberán desarrollar, pautas concretas de seguridad relacionadas con la COVID-19. También se les dará formación en igualdad y coeducación, y en normalización lingüística.
La concejala de Juventud, Igualdad y Normalización Lingüística, Claudia Cotaina ha asistido al inicio de la formación y ha explicado que "las monitoras y los monitores han recibido nociones de normas sanitarias y normativa aplicada a las características de los espacios y de los grupos. Además, se les ha transmitido la importancia de trabajar con herramientas que fomenten la igualdad de género y el uso normal de la lengua catalana".
										
										
						
El Ayuntamiento de Eivissa ha iniciado un plan de limpieza especial en el barrio de la Marina. Las tareas, llevadas a cabo por la empresa concesionaria de limpieza Valoriza, se llevarán a cabo desde hoy y hasta el miércoles 1 de julio. La empresa de gestión del agua Aqualia también realizará tareas de limpieza del alcantarillado.
El Ayuntamiento de Eivissa subvenciona con un total de 181.595 euros a diecisiete clubes deportivos del municipio con convenio Patrimonio de la Humanidad.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, promociona la ciudad como destino seguro en un informativo de máxima audiencia de la televisión nacional.
La Policía Local de Eivissa ha denunciado y abierto diligencias a un conductor de motocicleta que se saltó un semáforo en rojo y que conducía sin licencia por la avenida de Santa Eulària.
El Ayuntamiento de Eivissa aprueba adherirse a la red de entidades locales para el Desarrollo de Objetivos Sostenibles de la Agenda 2030 y a la declaración institucional para la conmemoración del día del Orgullo LGTBI.
La posidonia recogida en la playa d'en Bossa servirá como aislamiento de las cubiertas de las viviendas públicas que construye el IBAVI en Eivissa.
El operativo que se ha llevado a cabo durante toda la noche en las tres playas del municipio ha culminado a las 7 horas de la mañana sin que se haya producido ninguna incidencia en las playas. Desde la Policía Local se había programado un operativo coordinado con Policía Nacional y Protección Civil para evitar las aglomeraciones que se producen durante la Noche de San Juan en las playas, cumplir con las restricciones sanitarias y velar por la seguridad y salud de la ciudadanía.