Primer programa de obras de reparación en la zona Patrimonio de la Humanidad y su entorno
- Detalles
- Publicado: Lunes, 04 Enero 2016 16:26
El Ayuntamiento de Eivissa, bajo la dirección de la concejalía de Patrimonio, y con financiación del Consorcio Patrimonio de la Humanidad, está ejecutando un primer programa de pequeñas obras de reparación en la zona Patrimonio de la Humanidad y en su entorno con una primera inversión, hasta el pasado 31 de diciembre, de 23.337,06 euros.
Desde el Ayuntamiento de Eivissa se ha considerado necesario, debido a la inexistencia de un programa de mantenimiento a pequeña escala, ejecutar una serie de obras tales como mejoras en los pavimentos que se encontraban en mal estado o aceras y piedras que se habían deshecho causando una mala imagen.
Las obras previstas, que todavía se están llevando a cabo, van desde el barrio de la Marina hasta la plaza de la Catedral, en Dalt Vila, terminando mejoras en pavimentos, aceras y otros elementos. Así, ya se ha actuado en los pavimentos de la Plaza de sa Font, en las calles de Enmig, Obispo Torres, Obispo Cardona y en la Plaza de la Constitución (Mercado Viejo) dentro del ámbito de la Marina, y ya se ha comenzado a intervenir en el área de Dalt Vila, con obras en el pavimento de la calle Conde de Rosselló, en la confluencia de la Costa dels Desemparats y la calle de sa Carrossa (reparación de la acera) y haciendo mejoras en el baluarte de Santa Llúcia sustituyendo baldosas de piedra dañadas e interviniendo en el pavimento de la rampa de acceso.
El concejal de Patrimonio, Pep Tur, ha añadido que "este programa de pequeñas obras de reparación en la zona patrimonio mundial y su entorno más directo viene dado por el hecho de que consideramos que las grandes intervenciones son necesarias para la correcta presentación de los bienes, pero que al fin y al cabo, el principal bien de la declaración, que son las murallas de Vila, son un monumento que se puede recorrer a pie en su integridad, algo excepcional que hace que el mantenimiento a pequeña escala sea igualmente muy necesario ".
El Ayuntamiento continuará con este tipo de programación de pequeñas obras para mejorar el patrimonio de la ciudad y que así los ciudadanos puedan disfrutar del mismo. También señalar que estas obras no incluyen reparaciones a las murallas propiamente dichas, ya que es un trabajo que se hará dentro del proyecto de conservación y mantenimiento integral de las mismas.
Evidentemente, este mantenimiento no se contradice con operaciones de más dimensiones en las que el Ayuntamiento ya trabaja, como la rehabilitación del baluarte de San Jorge, último baluarte que queda por mejorar en el recinto amurallado y por lo que ya hay una propuesta de adjudicación de las obras o la intervención en la Ronda Antoni Costa Ramon, a punto de ser licitada.

La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Eivissa ha terminado todas las obras incluidas dentro del Plan de Cooperación Municipal de Obras y Servicios (PIOS) y que han consistido fundamentalmente en la realización de obras y puesta en marcha de instalaciones muy necesarias para la ciudad. En total se han invertido en los últimos meses, dentro de este capítulo de inversiones subvencionadas por el Consell Insular de Eivissa, un total de 374.195,57 euros.
La habilitación de un aparcamiento provisional disuasorio en la avenida de Sant Jordi con un presupuesto de adjudicación de € 45.980,00, que ha hecho la empresa Construcciones Sa Torre SL
Os informamos que durante la Noche de Fin de Año la Policía Local ha atenido varias llamadas por rumores de música proveniente de casas particulares, dos accidentes de tráfico y una llamada por una pelea.
El Ayuntamiento de Eivissa pondrá en marcha a principios de año una campaña de limpieza de las pintadas que han sufrido diversos lugares de las murallas de Eivissa y una de las casamatas del baluarte de Sant Joan.
El Ayuntamiento de Eivissa ha dejado enviada su respuesta a las alegaciones registradas por la UTE que se presentó al concurso para el servicio de limpieza y que no resultó adjudicataria de esta contrata. Como ya sabéis, se trata de una UTE formada por las empresas FCC, Herbusa y Cespa, que ha recurrido ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales la decisión de adjudicar el servicio a la empresa Valoriza.