Pleno ordinario de 26 de enero de 2017
- Detalles
- Publicado: Viernes, 27 Enero 2017 14:46
Primera hora del Pleno ordinario:
Primera hora del Pleno ordinario:
La Junta Rectora del Consorcio Eivissa Patrimonio de la Humanidad ha aprobado esta tarde el convenio de colaboración entre el Consorcio Eivissa Patrimonio de la Humanidad y el Ayuntamiento de Eivissa para llevar a cabo el proyecto de conservación y mantenimiento de las murallas de Eivissa.
Este convenio prevé el traspaso de 780.534,07 euros de los presupuestos del Consorcio Eivissa Patrimonio de la Humanidad al Ayuntamiento de Eivissa para financiar la ejecución de las obras necesarias para mantener las condiciones idóneas y la adecuada conservación de las murallas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Hay que recordar que este proyecto ya cuenta con 800.000 euros fruto de una donación de Fundatur al Ayuntamiento de Eivissa firmada el pasado mes de octubre.
Desde el miércoles, día 25 de enero quedará cerrado temporalmente al público el baluarte de Sant Pere para realizar obras de conservación y mantenimiento del lugar.
Los trabajos consistirán en la revisión de las instalaciones y la reparación de humedades dentro del baluarte. Se espera que las tareas de mantenimiento del baluarte duren unas dos semanas.
El Ayuntamiento de Eivissa ha llevado a cabo un reconocimiento a los voluntarios del dispositivo por la ola de frío. El protocolo ha estado activo diez días y ha atendido a medio centenar de personas.
El Ayuntamiento de Eivissa ha llevado a cabo esta mañana un reconocimiento a los voluntarios que han participado en el protocolo por la ola de frío que se puso en marcha el pasado 13 de enero y ha estado activado hasta la noche del lunes 23 al martes 24 de enero.
El Policía de barrio de la Marina ha localizado e identificado a O. A. M. de 22 años de edad como presunto responsable de varios hurtos en diferentes farmacias de la zona de la Marina y Vara de Rey.
La identificación se pudo realizar gracias a las descripciones facilitadas por los testigos de los robos.
El Policía de barrio requiere una dotación del cuerpo Nacional de Policía que se encontraba en las inmediaciones del barrio para apoyar en las tareas de identificación y que esta persona se trasladara a la Comisaría para su correcta identificación.