El Ayuntamiento de Eivissa establece la consideración de servicios esenciales las unidades de Trabajo Social, el servicio de ayuda a domicilio, el de comida a domicilio y el servicio de acogida municipal
El Ayuntamiento de Eivissa, ante la situación extraordinaria derivada de la crisis sanitaria ocasionada por Covid-19, ha aprobado un decreto en el que se resuelve la consideración de esenciales las Unidades de Trabajo Social, el servicio de ayuda a domicilio y el de comida a domicilio y el servicio de acogida municipal.
En las Unidades de Trabajo Social que dispone el Ayuntamiento, las UTS Sa Riba, Ponent y Eixample, las puertas de estas dependencias municipales permanecerán cerradas a todas las personas ajenas al Centro de Servicios Sociales y la atención presencial quedará restringida al máximo. Se prioriza la atención telefónica o telemática y las nuevas peticiones quedarán restringidas a la cobertura de necesidades básicas y, si se valora la necesidad, se asignará cita.

El Ayuntamiento de Eivissa pone en marcha la programación juvenil del C19 en línea para que los niños y niñas y adolescentes continúen con las clases y ofrecer un ocio alternativo durante las próximas semanas.
El Ayuntamiento de Eivissa ha acogido hoy la toma de posesión de 13 policías locales que se incorporarán en prácticas durante este verano en la ciudad de Eivissa.
El Ayuntamiento de Eivissa inicia las obras de reposición de pavimentación asfáltica de 10 calles de la ciudad, en los barrios de Es Pratet, Es Palmer, Can Bellet, Ses Figueretes y Es Soto a partir de este jueves 5 de marzo. Las obras se extenderán hasta el día 28 de marzo, tienen un presupuesto de 413.559 euros y serán realizadas por la empresa Hermanos Parrot.
El Ayuntamiento de Eivissa presenta el Servicio de Comida a Domicilio que, desde hace unos meses, presta la entidad APFEM AKTÚA, a través de su Centro Especial de Empleo. Actualmente este servicio tiene 34 usuarios y usuarias que reciben desayuno y almuerzo diariamente.
La Policía Local de Eivissa realiza un control de coches estacionados en la vía pública y retira un total de 29 vehículos por diferentes motivos relacionados con falta de seguros, sanciones impagadas y abandonos.
El Casal d’Igualtat ha acogido la primera sesión del Club de Lectura Feminista con éxito de participación. En marzo el Club de Lectura comentará el libro 'La hija extranjera', de Najat el Hachmi.
El Ayuntamiento impulsa cuatro propuestas de exposiciones itinerantes en los institutos de secundaria.