Septiembre 27, 2025

ajuntamentdaltvila

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Eivissa realiza una actuación integral en el barrio Pratet

Ajuntament d'EivissaLos departamentos de Policía, Vías Públicas, Medio Ambiente y Bienestar Social han coordinado un dispositivo que se repetirá próximamente en otros barrios del municipio.

El Ayuntamiento de Eivissa ha realizado durante el mes de febrero un conjunto de actuaciones en el barrio de es Pratet con el objetivo de dar respuesta a las quejas y preocupaciones de los vecinos de esta zona. Con la coordinación de la Unidad de Barrio de la Policía Local, se han realizado una serie de acciones que han implicado a diferentes departamento y que tienen como objetivo mejorar la convivencia cívica. Ya está previsto que esta forma de actuar se pueda repetir próximamente en otros barrios del municipio.

Por parte de la Policía no sólo ha participado el agente de barrio sino también otros efectivos de la misma unidad y el responsable de la gestión de vehículos abandonados. En algunas de las actuaciones se han implicado otros departamentos, como jardines, vías públicas y bienestar social, con el siguiente resultado:

· Mejora de la plaza y sus alrededores, con acondicionamiento de jardines, del parque infantil y cierre de la zona de juegos para evitar el acceso a perros.
· Comunicación de 53 anomalías y deficiencias detectadas en la vía pública para su reparación (algunas ya han sido reparadas y otras que requieren de más tiempo o materiales se irán haciendo durante los próximos días o semanas en función de su complejidad).
· Gestiones humanitarias con 3 personas que vivían sin medios suficientes.
· Retirada de 4 ciclomotores, 3 motocicletas, 1 turismo y 1 bicicleta abandonados en la vía pública.
· Interposición de las siguientes denuncias por infracción a la vía pública: 10 por depositar basura en la vía pública o fuera del horario establecido, 9 en relación a normativa de animales (perros sueltos, excrementos sin recoger, etc.) y 10 por abandono de vehículos en la vía pública.

Enlace a:
Corte de voz de la concejala de Seguridad Ciudadana, Estefanía Torres

El Ayuntamiento de Eivissa inicia licitación para la adquisición de un nuevo furgón policial y seis motocicletas

Policia LocalDurante esta semana el Ayuntamiento de Eivissa ha iniciado la licitación para la adquisición de un nuevo furgón para la Policía Local y seis motocicletas para los agentes. Los anuncios de inicio del concurso público se publicaron en el BOIB el pasado jueves y ahora las empresas interesadas en ofrecer estos vehículos a la administración tienen quince días naturales para la presentación de sus ofertas.

El furgón está destinado al departamento de atestados y las motocicletas a las patrullas que habitualmente utilizan este tipo de vehículos. Así se podrán renovar los vehículos de una flota que, como explica la concejala de Seguridad Ciudadana, Estefanía Torres, es en general antigua y tiene vehículos con más de 10 años y en algunos casos procedentes del depósito de vehículos abandonados.

El nuevo furgón se adquirirá mediante sistema de renting y tienen un precio de salida de 67.200 euros IVA incluido. En cuanto a las motocicletas, el precio de salida es de 80.640.

Enllaç a:
· Corte de voz de la Concejala de Seguridad Ciudadana, Estefanía Torres

El Ayuntamiento de Eivissa pone en marcha la realización del censo de personas sin techo

Ajuntament d'EivissaEl Ayuntamiento de Eivissa, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha la realización del censo de personas sin techo, con el objetivo de conocer de primera mano el número y la situación de las personas que a día de hoy están en esta situación en nuestro municipio. Ya se ha hecho la recogida de datos y los resultados se facilitarán en la Mesa de Exclusión Social.

Durante esta semana se ha realizado la recogida de datos de personas que duermen en la calle, trabajo que se ha podido llevar adelante gracias a la colaboración de una cincuentena de voluntarios que, distribuidos por barrios, han podido documentar las situaciones que han encontrado. Antes, se llevó a cabo una jornada de información para explicar, dar a conocer y compartir la metodología de trabajo y unificar los criterios de trabajo. Posteriormente se ha realizado el trabajo de campo, que ha llegado a todos los barrios y calles de la ciudad y, en el caso de que la persona lo permitiera, se realizaron entrevistas personales para obtener el mayor número posible de datos.

El teniente de alcalde de Bienestar Social, Joan Ribas, ha querido destacar y agradecer de forma muy especial a todas las personas voluntarias que han hecho posible el trabajo en la calle, no sólo por su labor desinteresada sino muy especialmente por la calidez humana con la que la han enfrentado.

Una vez terminado el trabajo de campo, durante los próximos días se hará la recopilación y extracción de datos para obtener los resultados y darlos a conocer en la Mesa de Exclusión Social, así como toda la recopilación de datos que está haciendo la Concejalía de Bienestar Social dentro de la memoria de actuaciones de 2015.

Este censo era un compromiso del equipo de gobierno progresista del Ayuntamiento de Eivissa como herramienta fundamental para conocer el número real (o lo más aproximado posible) y las condiciones de las personas sin techo de nuestro municipio.

Enlace a:
· Corte de voz del teniente de alcalde de Bienestar Social, Joan Ribas

El Ayuntamiento inicia las obras de restauración del baluarte de Sant Jordi

Obres Baluard St. JordiEl Ayuntamiento de Eivissa inicia las obras de restauración del baluarte de Sant Jordi, el único baluarte pendiente de rehabilitación. Los trabajos durarán aproximadamente un año y están financiados por el Ministerio de Fomento y el Consorcio Eivissa Patrimonio de la Humanidad.

El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Eivissa, Pep Tur, ha presentado esta mañana las obras de restauración del baluarte de Sant Jordi, que ya han comenzado y que durarán aproximadamente un año. Los trabajos, que tienen un coste de 322.000 euros, han sido adjudicados a la empresa Refoart y el director de obra será el arquitecto Fernando Cobos, también responsable del Plan Director de Murallas de la ciudad de Eivissa.

Tur ha explicado que el baluarte de Sant Jordi fue el primero que se construyó pero que, curiosamente, será el último en ser rehabilitado, cerrando así las intervenciones de recuperación de los baluartes de la muralla. Las obras comenzarán por la parte que más molestias puede provocar a los peatones que visiten Dalt Vila y la parte más visual será la eliminación de la gran tapa del depósito de agua que se construyó en el baluarte durante los años 50.

Cobos ha señalado que este baluarte, junto con el baluarte que une Sant Jordi con Sant Bernart y en el que también se actuará, tienen un gran interés dado que tienen los parapetos más antiguos que se conservan, incluidos algunos corvos y que 'son excepcionales en el mundo de la fortificación del Renacimiento'. El director de la obra explica que se trata de un baluarte que ha sido muy maltratado a lo largo del tiempo. Para alojar el depósito de aguas se agujereó por dentro el baluarte y las casamatas, que tienen un difícil acceso, se fueron llenando y rellenando de diferentes materiales.

Por todo ello, el equipo de trabajo, en el que también está la arqueóloga y técnica municipal Rosa Gurrea prevé una intervención ardua, que comenzará con la eliminación de todos los materiales y componentes añadidos para estudiar el estado real de los diferentes muros y ajustar el trabajo a las verdaderas necesidades de cada zona.

El concejal y la técnica de Patrimonio han explicado que en principio no está previsto musealizar este baluarte, sino dejarlo sin ningún elemento para que se pueda disfrutar en un estado más natural. Tur también ha indicado que la filosofía de trabajo de su departamento se basa no sólo en las grandes obras, sino también en las pequeñas reparaciones para mejorar el estado de conservación de toda la zona declarada Patrimonio Mundial y su entorno. Por ello, desde Patrimonio también se han puesto en marcha dos fases de un plan de trabajo de pequeñas intervenciones que está permitiendo arreglar muchos pequeños desperfectos.

Enlace a:
· Corte de voz del concejal de Patrimoni, Pep Tur

Últimas noticias
Cantidad de artículos:
4406
Noticias Ecrea
Cantidad de artículos:
16
Videonoticias
Cantidad de artículos:
105
Noticias GCPHE
Cantidad de artículos:
168