Septiembre 25, 2025

ajuntamentdaltvila

Últimas noticias

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España convoca un concurso para elegir un cartel sobre la protección medio ambiental de las 15 ciudades que forman la red

Concurs disseny?Ávila, 7 de abril de 2016.- El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humidad de España, a través de su Comisión de Patrimonio, ha convocado hoy un concurso con el fin de seleccionar un cartel sobre la necesidad de protección del medio ambiente en los cascos históricos de las 15 ciudades que forman la red: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda.
Uno de los fines principales del Grupo es la protección y conservación medio ambiente de los cascos históricos de sus ciudades que, por su incuestionable belleza natural, paisajística e histórica, están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y,  por tanto, son merecedores de una especial atención y cuidado.
En la lucha contra el vandalismo paisajístico, la contaminación acústica, la suciedad y pintadas en los cascos históricos, así como el fomento del reciclaje y el respeto por los elementos comunes, se presentan como la mejor herramienta la prevención y la concienciación social. 
Por esta razón se convoca este concurso, que premiará a un cartel que tenga como tema la protección ambiental en las 15 Ciudades Patrimonio Mundial, tomando como eje fundamental la agitación y concienciación social, tanto de los habitantes de estas ciudades  como de los miles de visitantes que reciben, debiendo resaltar la necesidad de conservación del Patrimonio y su fragilidad ante los actos incívicos.
El concurso está abierto a todas las personas, profesionales o aficionados, mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, ni lugar de residencia ni otras limitaciones que las que estén contenidas en las bases. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 10 de mayo.
El Jurado del concurso será la Comisión de Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que elegirá la obra ganadora tras valorar la originalidad, calidad artística y técnica de las obras, así como su relación con el tema del concurso.  El fallo del Jurado se hará público el día 25 de mayo.

El Concurso está dotado con un único premio de 1500 €, así como un bono de dos pernoctaciones canjeables en Paradores de las Ciudades Patrimonio.
La Comisión de Patrimonio, que preside la Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, es la encargada de llevar a cabo las actividades del Grupo que tienen relación con la importante labor de conservación y protección de los valores de los conjuntos históricos que han hecho merecedoras a estas 15 ciudades de estar incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La red lleva a cabo sus proyectos en este campo con el apoyo y la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción del patrimonio cultural de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Más información:
· Bases en pdf
www.ciudadespatrimonio.org

Firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Eivissa y la Agrupació Astronòmica d'Eivissa

Agrupació Astronómica d'EivissaEl alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y el presidente de la Agrupació Astronòmica d'Eivissa, Jose Lluis Bofill, han firmado un convenio de colaboración para la gestión del Observatorio Astronómico de Puig des Molins, con el objetivo de desarrollar actividades de promoción, divulgación y de investigación en temas de astronomía.
El convenio, mediante el cual el Ayuntamiento de Eivissa concede una subvención de 20.000 euros, servirá para hacer frente a los gastos derivados de la realización de las actividades previstas como son la organización de observaciones astronómicas divulgativas, abiertas a toda la población; charlas y conferencias divulgativas, demostraciones observacionales y para la contribución a la enseñanza de la astronomía en el ámbito escolar.

Leer más...

La Policía Local pide colaboración ciudadana para evitar ocupaciones irregulares de inmuebles

Polica LocalDurante los últimos días la Policía Local ha tenido conocimiento de algunos intentos de entradas forzosas a viviendas desocupadas del municipio por parte de personas con actitudes un tanto violentas. Concretamente, en la tarde se intervino en una vivienda de Can Cantó que fue vendida hace unos días, de tal manera que su nuevo propietario aún no vivía. Una persona intentó entrar con fuerza, rompiendo la cerradura del piso. Cuando llegó la Policía, esta persona ya se había ido, dada la presencia de los vecinos, que alertaron a las fuerzas de seguridad. Por la mañana, la policía de barrio también detectó una ocupación en un piso de Dalt Vila, que quedó resuelta durante el día sin mayores inconvenientes, pero también se han detectado posibles ocupaciones en la calle Fosc de sa Penya que están siendo revisadas en estos momentos.

Leer más...

Inauguración de la exposición Yera en el MACE

Expo YeraOs informamos que este viernes día 8 de abril a las 19:00 horas se inaugura en el MACE la exposición Yera. El acto contará con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa, Pep Tur, la directora del MACE, Elena Ruiz, Lucía Ybarra y Rosina Gómez-Baeza, curadoras de la exposición y Natalia Yera, directora de la colección.

La colección Yera, iniciada por Mariano Yera en 1999 y dirigida por su hija Natalia, está centrada en la pintura española contemporánea de la segunda mitad del siglo XX. Recorre un poco más de medio siglo de la historia pictórica española a través de unas ciento cincuenta obras de sesenta artistas.

Esta colección es un feliz encuentro entre el mundo de la empresa y el arte, una necesaria colaboración que asegura la supervivencia de la creación y contribuye a fomentar el conocimiento y disfrutar de nuevos lenguajes artísticos.

Para la exposición del MACE se ha realizado una selección de unas once obras de la colección Yera que convivirán con la colección permanente del Museo y estableciendo una conversación entre artistas, movimientos y colecciones. La colección del MACE es marcadamente internacional, mientras que la colección de Yera es de arte español. Esta circunstancia provoca de entrada la posibilidad de un complemento, porque tanto un ámbito como el otro pueden estar en sintonía de corrientes y estilos, si bien cada uno con diferentes actores y poéticas.

Enlace a:
· Web del MACE

Aprobación de las subvenciones de acción social para 2016

Ajuntament d'EivissaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Eivissa ha aprobado las subvenciones de acción social para 2016 con una partida de 70.000 euros.

La concejalía de Bienestar Social pone en marcha las subvenciones de acción social, tres meses antes con respecto a años anteriores, para que las asociaciones dispongan de las subvenciones con más tiempo de reacción para que puedan llevar adelante los proyectos previstos.

Leer más...

Últimas noticias
Cantidad de artículos:
4405
Noticias Ecrea
Cantidad de artículos:
16
Videonoticias
Cantidad de artículos:
105
Noticias GCPHE
Cantidad de artículos:
168