Pleno ordinario de 30 de mayo de 2016
- Detalles
- Publicado: Viernes, 03 Junio 2016 08:53
Primera hora del Pleno ordinario:
Primera hora del Pleno ordinario:
La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Eivissa ha presentado hoy el primer censo de personas sin techo y personas que viven en infraviviendas en el municipio de Eivissa. Según los datos recogidos en el municipio 17 personas residen en la calle y 59 se encuentran en diferentes asentamientos.
El objetivo es poder saber, de manera cuidadosa y con criterios técnicos y profesionales, la situación y ubicación de estas personas para poder elaborar y crear un abanico de recursos de asistencia adecuados al municipio e integrados en la red de inclusión social, un espacio de coordinación entre las diferentes entidades que trabajan con las personas en riesgo o situación de exclusión social.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa, Pep Tur, ha firmado convenios de colaboración con las entidades culturales de la Colla de Vila, la Asociación de teatro Experimental Escuela de Artes y Oficios y el grupo de teatro GAT, por valor de 14.000 euros.
Los convenios servirán para que las asociaciones pongan en marcha diversos cursos relacionados con el fomento del folklore y la enseñanza y promoción del teatro con la realización de varios cursos. Del total, 3.000 euros van destinados a la Colla de Vila, 3000 para la escuela de teatro Artes y Oficios y 8.000 al GAT.
El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Eivissa, Pep Tur, ha mantenido un encuentro con la consellera de Transparencia, Cultura y Deportes del Gobierno de las Islas Baleares, Ruth Mateo y el Director General de Cultura, Jaume Gomila.
Durante el encuentro, han realizado una visita al Museo de Arte Contemporáneo, dirigida por la directora del MACE, Elena Ruiz.
Se ha celebrado la clausura de los talleres de lengua para niños y niñas, organizados por el Departamento de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Eivissa, en el que han participado alrededor de 40 estudiantes de primaria, de entre 6 y 12 años, de diferentes nacionalidades.
Los talleres de lengua, organizados por el departamento de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Eivissa y que cuentan con una larga trayectoria, han visto incrementada notablemente su demanda en estos últimos cursos. Los talleres están diseñados para ofrecer una herramienta de apoyo a las escuelas en su tarea diaria en cuanto a acogida de niños recién llegados, así como una ayuda externa en la mejora de las competencias lingüísticas en catalán de los niños de primaria en general.