Mayo 19, 2025

ajuntamentdaltvila

Un informe destaca el buen trabajo desarrollado por el Vivero de Empresas de Eivissa

Viver d'EmpresesEl informe de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), que acaba de publicarse, y que evalúa la presencia y crecimiento de los Viveros de Empresas en las Comunidades Autónomas sitúa en buena posición el vivero de empresas de Eivissa y lo clasifica en el puesto 29 dentro de la clasificación de 90.

El estudio analiza los Viveros de empresa de todas las comunidades autónomas y destaca el incremento en el número de viveros que se han creado desde 2008, año en que había 45 viveros de empresas respecto al año 2015 en el que se han creado 578 viveros de empresas.

El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Alfonso Molina, destacó que esta posición en el ranking pone de manifiesto el buen trabajo que se está haciendo desde el Ayuntamiento de Eivissa en cuanto a la ayuda a los emprendedores.

El Vivero de empresas nació en el año 2006 en el marco de un programa europeo, dos años después se convirtió en insular tras una aportación económica del Consell Insular de Eivissa.

Durante los últimos 10 años, el vivero de empresas ha asesorado 1.621 ideas y proyectos empresariales presentados por más de 2.150 personas emprendedoras. Se han realizado más de 2.100 atenciones a personas con actitudes emprendedoras y se han creado más de 100 empresas.

En los últimos meses la actividad se ha incrementado debido a la puesta en marcha de los bonos de asesoramiento, una acción que no se había producido en los últimos años, con ocho colegios profesionales. Gracias a estos bonos, los emprendedores pueden realizar consultas de tipo económico, laboral o jurídico con especialistas de manera gratuita y les permite recibir asesoramiento práctico en sus materias.

Durante el 2015 el vivero de empresas ha realizado actuaciones de acompañamiento y asesoramiento a 11 proyectos de 25 personas empresarias.

En cuanto al servicio de incubadora de empresas hay que destacar que desde la puesta en marcha del Vivero de empresas han sido incubadas 39 empresas a las que se les ofrece, además de un espacio físico, una serie de acciones personalizadas para mejorar sus expectativas de vida.
De todas las empresas creadas desde el inicio del Vivero de Empresas, más del 90% continúan en funcionamiento.
En estos momentos el Vivero de empresas dispone de 5 módulos libres de 14m2, 17m2 y 18m2. Toda la información de los servicios y su coste está disponible en la página web del Ayuntamiento de Eivissa www.eivissa.es/ecrea

En estos momentos el Ayuntamiento trabaja para firmar un convenio con el Consell Insular de Eivissa con el objetivo de incrementar el número y la temática de las actividades previstas.

Enlace a:
· Corte de voz del teniente de alcalde de Economía i Hacienda, Alfonso Molina

Limpieza de las pintadas sufridas en distintas localizaciones de las murallas de Eivissa

Neteja muradesEl jueves por la mañana comenzaron los trabajos de limpieza de las pintadas que han sufrido en distintas localizaciones las murallas de Eivissa.
Los trabajos se llevarán a cabo entre jueves y viernes 8 de abril en la caseta situada frente al Museu d'Art Contemporani, en el baluarte de Santa Llúcia y en el aparcamiento del Soto Fosc, los principales lugares que sufrieron este acto vandálico.

Se ha elegido un sistema para limpiar las murallas que consiste en una mezcla de vapor y polvo de silicio, la técnica menos agresiva y más adecuada para aplicar en las zonas afectadas.

El concejal de Patrimonio, Pep Tur ha afirmado que, una vez terminada se analizará el resultado y se valorará la posibilidad de ampliar la limpieza de las pintadas a otras zonas patrimoniales.
La concejalía de Patrimonio también està trabajando en la sustitución del actual cierre de los pasillos de las casamatas por un sistema de más altura para evitar el acceso al interior.

La empresa encargada de llevar a cabo la limpieza es Limpiezas Luis con un presupuesto de 2.000 euros.

Enlace a:
· Corte de voz del concejal de Patrimonio, Pep Tur

Apertura del aparcamiento del Mercado Nuevo de Eivissa

Pàrking Mercat NouEl viernes día 8 de abril quedará abierto el aparcamiento del Mercado Nuevo de Eivissa tras la finalización de las obras de reparación del techo.
Las obras han consistido en la reparación de la parte dañada del techo después de haber detectado importantes deficiencias durante el mes de enero, provenientes de filtraciones de agua, que motivaron su cierre para garantizar la seguridad de los usuarios.
Durante las obras de reparación se han detectado otras deficiencias como obstrucciones en tuberías y desagües sin enrejado, que han quedado solventadas durante las obras de reparación.

Leer más...

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España convoca un concurso para elegir un cartel sobre la protección medio ambiental de las 15 ciudades que forman la red

Concurs disseny?Ávila, 7 de abril de 2016.- El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humidad de España, a través de su Comisión de Patrimonio, ha convocado hoy un concurso con el fin de seleccionar un cartel sobre la necesidad de protección del medio ambiente en los cascos históricos de las 15 ciudades que forman la red: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda.
Uno de los fines principales del Grupo es la protección y conservación medio ambiente de los cascos históricos de sus ciudades que, por su incuestionable belleza natural, paisajística e histórica, están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y,  por tanto, son merecedores de una especial atención y cuidado.
En la lucha contra el vandalismo paisajístico, la contaminación acústica, la suciedad y pintadas en los cascos históricos, así como el fomento del reciclaje y el respeto por los elementos comunes, se presentan como la mejor herramienta la prevención y la concienciación social. 
Por esta razón se convoca este concurso, que premiará a un cartel que tenga como tema la protección ambiental en las 15 Ciudades Patrimonio Mundial, tomando como eje fundamental la agitación y concienciación social, tanto de los habitantes de estas ciudades  como de los miles de visitantes que reciben, debiendo resaltar la necesidad de conservación del Patrimonio y su fragilidad ante los actos incívicos.
El concurso está abierto a todas las personas, profesionales o aficionados, mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, ni lugar de residencia ni otras limitaciones que las que estén contenidas en las bases. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 10 de mayo.
El Jurado del concurso será la Comisión de Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que elegirá la obra ganadora tras valorar la originalidad, calidad artística y técnica de las obras, así como su relación con el tema del concurso.  El fallo del Jurado se hará público el día 25 de mayo.

El Concurso está dotado con un único premio de 1500 €, así como un bono de dos pernoctaciones canjeables en Paradores de las Ciudades Patrimonio.
La Comisión de Patrimonio, que preside la Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, es la encargada de llevar a cabo las actividades del Grupo que tienen relación con la importante labor de conservación y protección de los valores de los conjuntos históricos que han hecho merecedoras a estas 15 ciudades de estar incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La red lleva a cabo sus proyectos en este campo con el apoyo y la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción del patrimonio cultural de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Más información:
· Bases en pdf
www.ciudadespatrimonio.org

Firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Eivissa y la Agrupació Astronòmica d'Eivissa

Agrupació Astronómica d'EivissaEl alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y el presidente de la Agrupació Astronòmica d'Eivissa, Jose Lluis Bofill, han firmado un convenio de colaboración para la gestión del Observatorio Astronómico de Puig des Molins, con el objetivo de desarrollar actividades de promoción, divulgación y de investigación en temas de astronomía.
El convenio, mediante el cual el Ayuntamiento de Eivissa concede una subvención de 20.000 euros, servirá para hacer frente a los gastos derivados de la realización de las actividades previstas como son la organización de observaciones astronómicas divulgativas, abiertas a toda la población; charlas y conferencias divulgativas, demostraciones observacionales y para la contribución a la enseñanza de la astronomía en el ámbito escolar.

Leer más...

Últimas noticias
Cantidad de artículos:
4367
Noticias Ecrea
Cantidad de artículos:
16
Videonoticias
Cantidad de artículos:
105
Noticias GCPHE
Cantidad de artículos:
168