Programa de control de les colònies urbanes de gats
La concejalía de Protección Animal del Ayuntamiento de Eivissa implementa un programa de control de las colonias de gatos urbanos en la ciudad de Eivissa.
El objetivo de la implementación del programa es gestionar las solicitudes de colaboración que se reciben en el Ayuntamiento de Eivissa dirigidas a la consolidación de colonias controladas de gatos urbanos, por razones de sostenibilidad y bienestar animal.
De esta manera, se evita el crecimiento descontrolado de gatos callejeros y abandonados, manteniendo colonias controladas mediante el método de captura, esterilización y suelta.
Para garantizar el correcto cumplimiento, se ha elaborado un protocolo de actuación que prevé una atención coordinada y continuada de las colonias de gatos a lo largo del tiempo.
El procedimiento por parte de la concejalía de Protección Animal del Ayuntamiento de Eivissa será el siguiente:
Una vez realizada esta evaluación, el Ayuntamiento de Eivissa informará a los vecinos sobre las actuaciones que se llevarán a cabo y los objetivos que se persiguen.
Las fases del proceso serán:
La prioridad y el método de trabajo será siempre mejorar las condiciones de las colonias de gatos y facilitar la convivencia entre ciudadanos y animales.
Los puntos donde se encuentran las colonias en la ciudad estarán señalizados y los cuidadores y personas voluntarias dispondrán de un carnet que los identifica como voluntarios cuidadores de la colonia.
Con esta gestión controlada, se prevé reducir o eliminar los posibles problemas asociados a la presencia de gatos urbanos no controlados, estabilizar el tamaño de las colonias, disminuir el número de animales ingresados en los centros de acogida y fomentar la colaboración de los colectivos de alimentadores y colaboradores.
El objetivo de la implementación del programa es gestionar las solicitudes de colaboración que se reciben en el Ayuntamiento de Eivissa dirigidas a la consolidación de colonias controladas de gatos urbanos, por razones de sostenibilidad y bienestar animal.
De esta manera, se evita el crecimiento descontrolado de gatos callejeros y abandonados, manteniendo colonias controladas mediante el método de captura, esterilización y suelta.
Para garantizar el correcto cumplimiento, se ha elaborado un protocolo de actuación que prevé una atención coordinada y continuada de las colonias de gatos a lo largo del tiempo.
El procedimiento por parte de la concejalía de Protección Animal del Ayuntamiento de Eivissa será el siguiente:
- Una vez se detecte una colonia de gatos, se evaluará la zona, el número de ejemplares existentes, la situación, localización e identificación de posibles colaboradores.
- Se contactará con las entidades colaboradoras para que se encarguen de la gestión de la colonia y la localización de colaboradores autorizados y responsables.
Una vez realizada esta evaluación, el Ayuntamiento de Eivissa informará a los vecinos sobre las actuaciones que se llevarán a cabo y los objetivos que se persiguen.
Las fases del proceso serán:
- Condicionamiento del lugar de ubicación de la colonia.
- Habilitación de las zonas de alimentación y refugio.
- Captura de los animales.
- La recogida y suelta de los animales, en las colonias donde existan colaboradores, será realizada por el Ayuntamiento de Eivissa.
La prioridad y el método de trabajo será siempre mejorar las condiciones de las colonias de gatos y facilitar la convivencia entre ciudadanos y animales.
Los puntos donde se encuentran las colonias en la ciudad estarán señalizados y los cuidadores y personas voluntarias dispondrán de un carnet que los identifica como voluntarios cuidadores de la colonia.
Con esta gestión controlada, se prevé reducir o eliminar los posibles problemas asociados a la presencia de gatos urbanos no controlados, estabilizar el tamaño de las colonias, disminuir el número de animales ingresados en los centros de acogida y fomentar la colaboración de los colectivos de alimentadores y colaboradores.
Documents